TERAPIAS

Terapia Individual

Terapia Individual

El abordaje de la terapia individual consiste en sesiones dinámicas donde trabajamos sobre el aquí y ahora, focalizando en la resolución del problema. Sólo recurrimos al pasado cuando lo que estamos intentando resolver se torna difícil y no es suficiente con los elementos del presente.

Es una terapia holística, la cual integra la mente (pensamiento) - las emociones (sentimiento) y el cuerpo (acción), en congruencia con el contexto social en el que estamos inmersos (laboral, familiar, social).

Aplico ejercicios de auto-ayuda entre sesión y sesión. Los mismos son especialmente diseñados para cada persona en cada situación particular. Esto es para aprovechar al máximo el proceso terapéutico y poder así seguir avanzando más allá de la sesión propiamente dicha.

En cada encuentro la persona se lleva algún "darse cuenta" para aplicarlo a la vida cotidiana. Va más allá de lo meramente reflexivo (racional). Los sentimientos juegan un rol muy importante (miedo, angustia, alegría, frustración, dolor, ira, desesperanza, amor, ansiedad, entre tantos otros).

Terapia Grupal

Terapia Grupal

El grupo es como un pequeño laboratorio de la realidad donde podemos ensayar nuevas conductas sin miedo a equivocarnos, porque es un ambiente protegido. Así logramos poder luego implementar dichas conductas en el mundo externo con mayor seguridad y confianza.

Descubrimos aspectos que no conocemos de nosotros mismos al tener una retroalimentación del resto del grupo. Nos enriquece, dándonos más información sobre cómo nos ven desde afuera. Además nos sirve para darnos cuenta de ciertas actitudes que a veces tenemos y de las que no somos conscientes (actitudes corporales: gestos, mirada, tono de voz, postura, etc.).

Compartimos sentimientos comunes: temor, frustración, alegría, culpa, angustia, ansiedad, entre tantos otros, y buscamos la forma de canalizarlos de la mejor manera posible aplicando claves de la inteligencia emocional.

ABORDAJE

Terapia Integrativa de diferentes enfoques: Terapia Cognitivo Conductual, Gestalt y Programación Neurolingüística.


La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) combina técnicas cognitivas y conductuales para ayudar a las personas a cambiar patrones de pensamiento negativos y comportamientos problemáticos.

La Terapia Gestalt se centra en el aquí y el ahora, promoviendo la toma de conciencia y la autoaceptación. Ayuda a las personas a explorar sus sentimientos, pensamientos y acciones en el presente para mejorar su bienestar emocional y resolver conflictos internos.

La Programación Neurolingüística (PNL) se enfoca en cómo los patrones de comportamiento aprendidos a través de la experiencia (programación) influyen en la manera en que pensamos y actuamos, ayudando a las personas a reprogramar sus patrones de pensamiento y comportamiento para alcanzar sus metas.

MODALIDAD

Online - Telefónica

Una forma sencilla y rápida de abordar los problemas, desde la comodidad de tu propia casa.

Plataformas

Skype, Google Meet, otras

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuál es la frecuencia para tomar sesiones?

Depende del caso. Una vez por semana es lo habitual.

¿Cuánto dura cada sesión?

Cada sesión dura 40 min.

¿Cómo se efectúa el pago?

Se puede abonar por depósito o transferencia bancaria o por Western Union. El pago es por adelantado y debe estar acreditado 24hs. antes de la sesión como mínimo.

¿Qué sucede si no estoy en el horario acordado?

Si en el horario acordado la persona no se hace presente para tomar su sesión no habrá posibilidad de reprogramarla para otra fecha. Para reprogramar o cancelar la sesión ya fijada, deberá avisar con un mínimo de 48hs. antes.